DISIPADOR
Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.
Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

TIPOS
DISIPACIÓN STOCK O DE FÁBRICA
Esta es la disipación que trae de fabrica cualquier Procesador actual (salvo las versiones OEM, que no traen nada, soloel puro Micro) es la más sencilla de instalar ya que no necesita ninguna preparación o conocimiento de nada en especifico, solo basta con ver el manual de instalación del procesador para instalarlo yya. Sus temperaturas no son muy buenas que digamos, ya que solo cumplen con lo recomendado por el mismo fabricante. Así que no son nada del otro mundo.
DISIPACIÓN MEDIA AVANZADA
En esta categoría entran los disipadores de mejor rendimiento, su instalación ya necesita más de conocimiento, desde tipo de socket y montajehasta la forma de poner los abanicos (en caso de que lleve) para lograr un mejor flujo de aire. En este apartado encontramos los disipadores por aire en dos tipos. FanLess y Activos. Los Fanless sonaquellos disipadores de calor que al no llevar abanicos logran una disminución de ruido significativa, esa sería su mayor ventaja, mientras que uno de sus inconvenientes es que a veces su rendimientono es muy bueno.
Esta es la disipación que trae de fabrica cualquier Procesador actual (salvo las versiones OEM, que no traen nada, soloel puro Micro) es la más sencilla de instalar ya que no necesita ninguna preparación o conocimiento de nada en especifico, solo basta con ver el manual de instalación del procesador para instalarlo yya. Sus temperaturas no son muy buenas que digamos, ya que solo cumplen con lo recomendado por el mismo fabricante. Así que no son nada del otro mundo.
DISIPACIÓN MEDIA AVANZADA
En esta categoría entran los disipadores de mejor rendimiento, su instalación ya necesita más de conocimiento, desde tipo de socket y montajehasta la forma de poner los abanicos (en caso de que lleve) para lograr un mejor flujo de aire. En este apartado encontramos los disipadores por aire en dos tipos. FanLess y Activos. Los Fanless sonaquellos disipadores de calor que al no llevar abanicos logran una disminución de ruido significativa, esa sería su mayor ventaja, mientras que uno de sus inconvenientes es que a veces su rendimientono es muy bueno.
CLASIFICACIÓN
Activos
Los disipadores térmicos activos utilizan empotrados de ventiladores mecánicos para soplar el calor de los procesadores de los ordenadores. En un típico sistema de ordenador, cómo lo indican notas de PCGuide.com, un disipador térmico refrescará mejor que otras variedades, específicamente los disipadores pasivos. Sin embargo, los disipadores activos tienen sus desventajas. Debido a su fiabilidad en cuanto al movimiento, y sus partes mecánicas, los disipadores activos son más propensos a las averías. Y cuando se rompen, el sobrecalentamiento puede establecerse rápidamente y causar potenciales problemas con los procesadores. De acuerdo con la Universidad del Estado de San Jose, un disipador térmico puede funcionar con procesadores que tienen potencia de entre 10 y 160 watts. Desde el 2011, el costo de un disipador térmico puede ir entre los US$10 a los US$20 por unidad, basándose en una orden de 10.000 unidades.
Pasivos
A diferencia de sus contrarios activos, los disipadores de calor térmicos pasivos no utilizan componentes móviles que se basen en corrientes de aire. En su lugar, absorben el calor que generan los procesadores a través de procesos naturales, como la convección. Aunque los disipadores términos pasivos no son tan efectivos como los activos (ya que son capaces de manejar una carga de procesadores entre 5 y 500 watts) son menos propensos a romperse. Como menciona PCGuide.com, muchas "compañías bien clasificadas" de la industria del hardware utilizan disipadores térmicos pasivos, incluso en máquinas de alta gama. Además de ser más confiables que los activos, los pasivos son también típicamente más económicos. De acuerdo con la Universidaddel Estado de San José, desde el año 2011, el costo de un disipador térmico pasivo va desde US$0,05 a US$10 por unidad, basándose en una orden de 10.000 unidades.
CARACTERÍSTICAS
Es un elemento físico sin partes móviles.
Su función es eliminar el exceso de calor de cualquier elemento.
Aumenta la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario