martes, 16 de septiembre de 2014

GABINETE

                               GABINETE

En informática, la carcasa, torre, gabinete, caja o chasis de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la CPU, la RAM, la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígidounidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CDDVDBlu-R.ay)


 

ANTECEDENTES 

En 1972Intel fabricó el primer microprocesador, el 4004, abriendo el camino a las computadoras en los hogares, vía en la que se comprometerían Apple (1976) y más tarde Commodore y Tandy (1977). La historia de las carcasas comienza con ellos.

Amiga 1000.
Commodore dotó a sus ordenadores de un único bloque en el que se encontraba el teclado y el lector de cintas magnéticas, así como el TRS-80 de Tandy añadió unatelevisión con un cable separada. Apple fue comercializado en pequeñas cantidades y sin caja.
Después de esta primera tentativa la mayoría de los ordenadores siguieron la línea de incluir el teclado en la caja. Commodore y Thomson abrieron las puertas en 1982con el Commodore VIC 20 y el famoso Thomson TO7. Surgieron otras celebridades como OricAmstrad y más tarde Amiga. Solo el Macintosh 128K continuó en la misma línea de incluir el monitor en la caja.
En la tercera generación de la evolución, con la intervención de la Amiga 1000 en 1985, se inauguraron las cajas de escritorio. Este nuevo tipo de diseño duraría mucho tiempo ya que se encontraría en la mayoría de los equipos hasta 1992-1993. Se presenta como una carcasa separada del teclado por un cable así como del monitor. Concebida para reposar sobre el escritorio y colocar la pantalla sobre ella y acoger los dispositivos extraíbles (disquetes de 5'25” y de 3'5”).
La siguiente evolución, que perdura hasta el presente, se hizo a mediado de los años años 1990; se trató de colocar la carcasa en modo vertical: la torre. Esto permitió aumentar considerablemente el volumen, y colocar los dispositivos de lecturaperpendiculares a la carcasa aprovechando de mejor manera el espacio para su colocación.
Alrededor de los años 1990, la forma estándar de caja era rectangular y normalmente de color beige; a partir de la década del 2000 el color predominante pasó a ser el negro, seguido de la adopción de los monitores LCD; En 2003 Apple apostó por carcasas con diseños y colores más estéticos incluso llegando a reducir su tamaño. Desde entonces las compañías fabrican carcasas que tienen una vista más agradable. Una nueva óptica en la evolución de las carcasas fue la de la ventilación y elruido. En la caja se fue añadiendo espacio para agregar ventiladores, cada vez más y más grandes.

Tipos de Gabinete de PC


En este punto en el mercado podemos encontrar gabinetes destinados para tan diversos usos como reserves, que son construidos con las dimensiones necesarias para ser ubicados en los llamados racksgeneralmente utilizados para grandes procesos de datos. También podemos encontrar gabinetes HTPC , diseñados para ser utilizados en conjunto con otros componentes de audio y vídeo, y para lo cual ostentan un aspecto más en concordancia con ese estilo de componentes.

Dentro de la categoría de computadoras de escritorio, aquí sí podemos encontrarnos con una amplia variedad de modelos con características que se adecuan a toda clase de necesidades. Entre lo modelos más conocidos, podemos mencionar el llamado Barebone, que no es otra cosa que un gabinete de PC de muy reducidas dimensiones, los gabinetes verticales minitower, midtower y tower, esencialmente iguales en cuanto a la colocación de los dispositivos en su interior, pero difieren en tamaño.


Asimismo, otro tipo de gabinete muy cotizado en el mercado es el denominado Gamer, el cual, como su nombre lo indica, ofrece particularidades especiales para los amantes de los juegos, tales como una mejor ventilación y la posibilidad de utilizar fuentes de alimentación de mayor potencia.

 

CARACTERÍSTICAS DEL GABINETE

Puede ser horizontal o vertical.

Convierte la corriente eléctrica alterna en corriente continua para alimentar todos los componentes.

En él se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc.).

FUENTE DE PODER

FUENTE DE PODER
En electrónica, la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadoratelevisor,impresorarouter, etcétera).
En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.






ANTECEDENTES

Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico 
modificador de la electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión 
continua. 
Remontándonos un poco en la historia describiremos que en la industria 
no se contaba con equipos eléctricos, luego se empezaron a introducir 
dispositivos eléctricos no muy sofisticados por lo que no eran muy sensibles a 
sobretensiones, luego llegaron los equipo más modernos que necesitaban de 
bajos voltajes y por lo tanto eran muy sensibles a sobretensiones, cambios 
bruscos o ruido en las tensiones de alimentación por lo que se ha iniciando la 
construcción de fuentes de alimentación que proporcionaran el voltaje 
suficiente de estos dispositivos y que garanticen la estabilidad de la tensión que 
ingresa al equipo. 
Hoy en día los equipos electrónicos, en su mayoría, funcionan con 
corriente continua, así, el dispositivo que convierte la corriente alterna a 
corriente continua, en los niveles requeridos por el circuito electrónico a 
alimentar, se llama fuente de alimentación.  
En resumen la función de una fuente de alimentación es convertir la 
tensión alterna en una tensión en una tensión continua.

TIPOS
Fuente de poder ATX y AT.-  La siglas significan Tecnología Avanzada Extendida. Y también se le conoce con otros nombres como:
  1. Fuente de alimentación ATX,
  2. Fuente digital,
  3. Fuente de encendido digital,
  4. Fuentes de pulsador
Es importante resaltar que estos tipos de fuentes de poder, llegaron en sustitución a las fuentes de poder AT.
Características sobresalientes:
  • Fuente de alimentación ATX:
  1. Estos tipos de fuentes de poder, su forma de encender es por pulsador, para que así el equipo retorna a su estado que inicio, pero también hizo su principal objetivo  que es de encendido o apagado seguro para toda la computadora.
  2. Actualmente la mayoría de los tipos de fuentes de poder incluyen apagador integrado, para que se apague totalmente la computadora. Ya que a pesar que la pc se apague desde el monitor y no de apaga con el interruptor o apagador, sigue enviando corriente eléctrica. De está forma ahorramos energía y evitamos exponer la pc contra descargas.
  • Fuente digital: 
Estos tipos de fuentes de poder, son creados para la misma finalidad, de enviar carga eléctrica a todo el sistema que comprende la computadora, solo que este dispositivo cuenta con una pequeña ventana donde aparecen números que marcan puntualmente la cantidad de carga que se esta enviando, o bien de regular la cantidad que se deba enviar.
  • Fuente de encendido digital:
Estos tipos de fuentes de poder, tienen un botón que se pulsa, se puede programar que se apague usando un programa previamente instalado en la computadora; así el usuario no se preocupa por apagar, puede lograrlo en determinado tiempo si así lo necesita.
  • Fuente de pulsador:
Son de lo tipos de fuentes de poder que actualmente ya vienen integrado en las computadoras, posee un botón pulsador para que se pueda encender la computadora. De esta manera se resguarda y se previene de sobrecargas eléctricas. Debido a que antes aunque el usuario apagará la computadora, si quedaba conectada al regulador de corriente, siempre pasaba corriente eléctrica al equipo, con estos tipos de fuentes de poder, se puede mantener conectada al toma-corriente, pero con el pulsador se evita el paso de electricidad.
Clasificación de los tipos de fuentes de poder, según su calidad
Con respecto a la manufactura o fabricación de fuentes de poder, existen 3 diferentes calidades, es decir, en el mercado de la informativa, es natural encontrar diferentes precios,  pero para un excelente rendimiento es importante que sepas lo siguiente:
  • Fuentes de poder originales.-  Son delos tipos de fuentes de poder que ya incluyen las computadoras nueva y suelen ser de muy buena calidad, básicamente nos da la seguridad la marca y la empresa al incluir la póliza de garantía.
  • Fuentes de poder de imitación.- También conocidos estos tipos de fuentes de poder como genéricos o estándar, el problema radica porque no suelen ser de buena calidad y su tiempo de vida suele ser más corto o con defectos, pudiendo dañar a la larga a su computadora.
  • Fuentes de poder con certificación.- Estos tipos de fuentes de poder, incluye en su empaque un documento en el que fabricante garantiza que es de excelente calidad y que ha sido probado antes de ponerlo a la venta, además de asegurar que será muy eficaz y no dañará la computadora. Es la sugerencia más acertada que debe tomar antes de comprar.
             
                   CLASIFICACIÓN

Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.

Fuentes de alimentación lineales

Las fuentes lineales siguen el esquema: transformadorrectificador, filtro, regulación y salida.
En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporcionaaislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en corriente continua pulsante se llama rectificador, después suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador. La regulación, o estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue con un componente denominadoregulador de tensión, que no es más que un sistema de control a lazo cerrado (realimentado - véase figura 3) que en base a la salida del circuito ajusta el elemento regulador de tensión que en su gran mayoría este elemento es un transistor. Este transistor que dependiendo de la tipología de la fuente está siempre polarizado, actúa como resistencia regulable mientras el circuito de control juega con la región activa del transistor para simular mayor o menor resistencia y por consecuencia regulando el voltaje de salida. Este tipo de fuente es menos eficiente en la utilización de la potencia suministrada dado que parte de la energía se transforma en calor por efecto Joule en el elemento regulador (transistor), ya que se comporta como una resistencia variable. A la salida de esta etapa a fin de conseguir una mayor estabilidad en el rizado se encuentra una segunda etapa de filtrado (aunque no obligatoriamente, todo depende de los requerimientos del diseño), esta puede ser simplemente uncondensador. Esta corriente abarca toda la energía del circuito, para esta fuente de alimentación deben tenerse en cuenta unos puntos concretos a la hora de decidir las características del transformador.

Fuentes de alimentación conmutadas

Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-100 kHztípicamente) entre corte (abiertos) y saturación (cerrados). La forma de onda cuadrada resultante se aplica a transformadores con núcleo de ferrita (Los núcleos de hierro no son adecuados para estas altas frecuencias) para obtener uno o variosvoltajes de salida de corriente alterna (CA) que luego son rectificados (Con diodos rápidos) y filtrados (inductores ycondensadores) para obtener los voltajes de salida de corriente continua (CC). Las ventajas de este método incluyen menor tamaño y peso del núcleo, mayor eficiencia y por lo tanto menor calentamiento. Las desventajas comparándolas con fuentes lineales es que son más complejas y generan ruido eléctrico de alta frecuencia que debe ser cuidadosamente minimizado para no causar interferencias a equipos próximos a estas fuentes.
Las fuentes conmutadas tienen por esquema: rectificador, conmutador, transformador, otro rectificador y salida.
La regulación se obtiene con el conmutador, normalmente un circuito PWM (pulse width modulation) que cambia el ciclo de trabajo. Aquí las funciones del transformador son las mismas que para fuentes lineales pero su posición es diferente. El segundo rectificador convierte la señal alterna pulsante que llega del transformador en un valor continuo. La salida puede ser también un filtro de condensador o uno del tipo LC.
Las ventajas de las fuentes lineales son una mejor regulación, velocidad y mejores características EMC. Por otra parte las conmutadas obtienen un mejor rendimiento, menor coste y tamaño.

CARACTERÍSTICAS

Provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador.

Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete.

Se ubica también junto a un ventilador que evita su recalentamiento.




TARJETA MADRE

TARJETA MADRE


La tarjeta madre o motherboard en una computadora es aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite la conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales.

En informática se le llama motherboard o tarjeta madre al dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el circuito de una computadora u ordenador ya que facilita la conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del aparato con fluidez. Se trata de una pieza fundamental presente en todo tipo de ordenadores y otros dispositivos electrónicos.

La placa base o tarjeta madre cumple funciones vitales para la computadora, tales como la conexión física, la administración y distribución de energía eléctrica, la comunicación de datos, la temporización y el sincronismo, el control y monitoreo y otras.








ANTECEDENTES


La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.
1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.




CLASIFICACIÓN


Es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre la microprocesador y los circuitos electronicos de soporte de un sistema de computo en la que descansa la arquitectura abierta de la maquina también conocida como la tarjeta principal o  "placa central" de la computadora.
Fisicamente se trata de una placa de material sintetico, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que son insertados o montados sobre la misma, los principales son:

*MICROPROCESADOR O PROCESADOR: (CPU - Unidad de Procesamiento Central) el cerebro de la computadora  montada sobre una pieza llamada zocalo o slot.

*MEMORIA PRINCIPAL TEMPORAS: (RAM) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.

*LAS RANURAS DE EXPANSION: O slots donde se conectan las demas tarjetas que  utilizara lo computadora como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.

*CHIPSComo puede ser el BIOS, los chipset o controladores.


TIPOS


Las tarjetas madres o principales existen en varias formás y con diversos conectores para dispositivos, periféricos, etc. Los tipos más comunes de tarjetas son:


ATX:
Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza.

AT ó Baby-AT:
Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy juntos, lo que hacia que algunas veces las tarjetas de expansión largas tuvieran problemas.







CARACTERÍSTICAS


  • Conectores de puerto serie (los COM), paralelo (LPT) y USB, lo que implica que el gabinete debe estar acorde con la placa para que estos conectores calcen en el lugar justo.
  • Conectores mini DYN para teclado y mouse.
  • Conector eléctrico de alimentación de la placa base único (no en dos como las placas AT, los famosos P8 y P9) que implica una fuente diferente de las AT y que se puede manejar por software, según el equipo, para permitir su apagado, encendido o modo suspendido.
  • Slots PCI (prácticamente ya no vienen los ISA)
  • Slot AGP (sólo para placas de video).